Colegio Privado Mixto “Perla Escondida”

Examen Final Ciencias Sociales y Formación Ciudadana

Quinto Bachillerato.





Docente: Yoni de Jesús Sánchez Escobar                                            

Técnica: preguntas orales/EVALUACIÓN F.

Ponderación: 25 puntos.






INSTRUCCIONES GENERALES: RESPONDA CORRECTAMENTE LAS SIGUIENTES PREGUNTAS.

  1. ¿Qué es la exclusión social?
  2. ¿Quiénes tienen acceso a la Educación en el Municipio de Cuilco?
  3. ¿Qúe acciones propondría para mejorar la Educación en Guatemala?













  1. ¿Qúe es el bilingüismo?
  2. ¿Es importante que el docente planifique sus clases?
  3. Mencione 5 derechos humanos.












  1. ¿Qúe es el acceso a la salud?
  2. ¿Qué herramientas tecnológicas considera que deberían estar en el establecimiento donde estudia?
  3. ¿cómo podemos evitar la exclusión socia?













  1. ¿Qué es la multiculturalidad?
  2. ¿Cómo podemos crear un proyecto dentro del establecimiento para abordar las cuatro culturas de Guatemala?
  3. Mencione 5 aspectos negativos de la exclusión social.
















  1. ¿Qué es la interculturalidad?
  2. ¿Porqué en Guatemala el sistema de salud esta en mal estado?
  3. ¿Qué estrategias debe implementar un padre que tiene un hijo bilingüe?

















  1. ¿Qué son los derecho humanos?
  2. ¿Cómo se puede eliminar la Exclusión social dentro del establecimiento?
  3. ¿Mencione dos niveles de Educación que existen en Guatemala?



Nota importante, luego de desarrollar su actividad Evaluativa; proceda a realizar un resumen sobres los temas y subtemas de la segunda unidad (debe apoyarse de cualquier herramienta virtual).





Comentarios

  1. BIENVENIDOS ESTIMADOS DISCENTES.

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. ¿Que es el acceso a la salud?
      Es que todas las personas y las comunidades tengan acceso a la misma, sin discriminación y exclusión ya que es un derecho.

      ¿Que herramientas tecnológicas considera que debe estar en el establecimiento en dónde estudia ?
      Pues lo principal sería que haya equipo cómputo suficiente para todos los estudiantes, acceso a la red wifi del establecimiento, pizarras inteligentes para mayor flexibilidad a la hora de impartir clases, cámaras de vigilancia, en el área de recreación y entrada del establecimiento por motivos de seguridad.

      ¿Cómo podemos evitar la exclusion social?
      1.Llevar a cabo la inclusion e integración dentro de la sociedad.
      2. No juzgar a las personas por su físico, estatus social y económico.
      3. Tener la mentalidad de que todos somos iguales en derechos que nos da nuestro país.
      4. Evitar ser nosotros quienes demostremos que la exclusion social es dañina para la sociedad.


      Eliminar
  2. ¿Qué es la exclusión social?
    es la manera en que las personas excluyen a las demás a las personas de un circulo social

    ¿Quienes tienen acceso a la educación en el municipio de cuilco?
    No todos, ya que no todos cuentan con los recursos necesarios, aunque la educación primaria y nivel básico sean gratuitos, no cuenta con la capacidad aun.

    ¿qué acciones para mejorar la educación en Guatemala?
    mejoramiento en el ambito educativo. y que la educación sea de calidad

    ResponderEliminar
  3. El bilingÜismo es la habilidad un individuo o un grupo de personas tiene para comprender,escribir y hablar con facilidad 2 lenguas o idiomas correctamente.

    Es importante que el docente planifique su clase?
    Si es muy importante que los profesores tengan una planificación previa del los distintos temas que le impartirá en un tiempo estipulado a los alumnos porque esto ayuda en que se lleve un orden y se pueda dar una mejor enseñanza.

    DERECOS HUMANOS:
    derecho a la vida
    derecho ala educación
    derecho a la libertad de expresión
    derecho a la integridad
    derecho a la protección de libertad

    ResponderEliminar
  4. Angi Bernardo excelente aporte.

    Att: teacher

    ResponderEliminar
  5. Que es la multiculturalidad?
    Se da cuando distintas culturas coexisten en un mismo espacio geográfico, físico o social.

    Como podemos crear un proyecto dentro de los establecimientos para abordar las cuatro culturas de Guatemala?
    Se podría crear una campaña de concientización sobre la importancia de la interculturalidad para mejorar el proceso de comunicación e interacción entre las personas con identidades culturales diferentes

    5 aspectos negativos de la exclusión social.
    Exclusión económica
    Escasez de ingresos
    Empleo inestable
    Falta de empleo
    Imposibilidad de tener recursos

    ResponderEliminar
  6. Yadira Soto

    ¿Que es la interculturalidad?
    La interculturalidad se refiere a las relaciones de intercambio y comunicación que representan muy diferentes identidades culturales,sociales que se puede encontrar en más de una cultura que existe en nuestros alrededores.

    ¿Porque en Guatemala el sistema de salud está en mal estado?

    Guatemala tiene una crisis porque tiene desigualdades en lugares que no tienen muchos medicamentos muy caros que son en los sectores públicos y también en privados pero en privados tiene más medicamentos para brindar a las personas.

    ¿Que estrategia debe implementar un padre a un hijo bilingüe?

    Tiene que apoyar toda la familia a considerar que el niño es bilingüe.
    De querer aprender y enseñarle a los niños que tienen otra lengua o otro idioma.

    El padre puede pasar más tiempo con su hijo para que aprenda otros idiomas aparte que de la lengua natal.

    ResponderEliminar

Publicar un comentario